W.A.I. #4

¡AHORA CON ÍNDICE!

¡AHORA CON ÍNDICE!

Bienvenidos/as una semana más a WAI.

No voy a mentir, la edición de hoy ha sido como un parto.

Cuanto más indago y buceo en este mundo de la Inteligencia Artificial, más y más bifurcaciones, disciplinas, herramientas e ideas que me gustaría explorar van surgiendo.

Parece que nunca llegas al final.

Dicho esto, te dejo con tu ración dominguera de noticias, chismes y recursos sobre Inteligencia Artificial.

📍 ÍNDICE - Echa un vistazo al contenido de hoy

  • Text2Video a la vuelta de la esquina.

  • ¿Alternativa a Midjourney gratis?.

  • Tracking de postura por Wifi.

  • Sparrow contra ChatGPT.

  • Cortos animados con Midjourney.

  • Entornos inmersivos con IA.

  • La conjetura de Bananarama.

  • Los primeros grandes portales empiezan a usar IA como autores

  • Avatares 3D en camino

  • Anuncios más justos en META

  • Alucinaciones

  • Robots abogados vol. II

Empezamos.

🔍 El caso

¿Podría una IA aprobar el examen para ejercer la abogacía en Estados Unidos? Esta es la pregunta de la semana. Después de la publicación de este paper en el que la IA llegaba a un 50% de aciertos en una de las secciones de la prueba, alguien decidió ir un paso más allá y enfrentar a ChatGPT a la prueba completa.

Como siempre, al final tienes la resolución.

🗻 TOP - Si solo tienes 2 minutos, esta es tu sección.

▶️ Implementación no oficial de Tune A Video. En resumen, estamos más cerca cada vez de text2video. Enlace

▶️ Blue Willow es un nuevo generador de imágenes, sí otro más, que funciona muy parecido a Midjourney y de momento es gratis. Enlace

▶️ Sentient es un chatbot que se nutre de tus documentos en diferentes plataformas. Para que puedas preguntarte a ti mismo sin necesidad de bucear entre miles de archivos. Enlace

▶️ Carlos lo explica mil veces mejor que yo.

▶️ Increíble ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar en tareas de desarrollo. Shawn creó una web en menos de dos horas siguiendo las instrucciones que le daba y sin saber programar.

▶️ Sparrow es, o será, el ChatGPT de Deepmind. En la entrevista al CEO de esta empresa en Time se revelan esta y muchas otras cuestiones interesantes. Yo, como friki que soy, desconocía que inició su carrera con el legendario Peter Moulineux y me ha parecido maravilloso descubrirlo. Enlace

Recordemos que DeepMind pertenece a Google y es la principal rival de OpenAI, cuyo mayor valedor, e inversor, es Microsoft.

Hagan apuestas.

🐔 Tuit de la semana

▶️ Michael Carychao publica esta comparativa con diferentes vídeos generados con 

D-ID, Thin plate spline y/o stable warp fusion. ¿con cuál te quedas?

La sensación de que estamos a muy poco de poder generar historias animadas con IA es maravillosa.

🖼️ Imágenes 

▶️ Draw Things. App para usar Stable Diffusion en IPad o iphone. Enlace

▶️David Svezhintsev muestra un pequeño teaser del corto en el que está trabajando. Imágenes creadas con Midjourney y aderezadas con su talento.

▶️ Franci Penov nos muestra un uso de la combinación de imágenes como prompt en Midjourney muy original. Utiliza geometrías para guiar la composición. Descubrimiento de @Dotcsv.

▶️ Misha Konstantinov sigue publicando con cuentagotas pequeños retazos de lo que podrá hacer la nueva IA de Stability, Deep Floyd.

▶️ SketchAI es una app que transforma un boceto en una obra digital acabada.

🏆 Imagen de la semana

Creada por Tom Fishburne con para Marketoonist

✏️ Texto

▶️ Bankrate.com es uno de las portales financieros más populares y ha comenzado a publicar contenido generado con IA. ¿Cómo le tratará Google? Enlace

▶️ Txetxu nos propone una idea de cómo podría implementarse un detector de texto generado con IA usando python. Interesante como poco. Enlace

▶️ Al fin tenemos botón de stop en ChatGPT. Podremos parar esos “tochos” que se ponía escribir en una línea completamente distinta a lo que queríamos conseguir. Enlace

▶️ Retune.so proporciona una interfaz para aquellas tareas mas “hostiles” en GPT-3. Si no eres programador, te interesa. Enlace 

🧱 Diseño / 3D

▶️ El equipo de Deemos sigue avanzando es un su herramienta para generar avatares 3d.

▶️ Dylan Ebert sigue con su diario de creación de videojuegos con IA parte 2: diseño

▶️ Kyle Russell está trabajando en un generador de escenas de Metal Gear. Un ejemplo más de que juntando las piezas disponibles las opciones son muchas. Enlace

📻 Todo lo demás

▶️ MedPaLM. DeepMind y Google aúnan esfuerzos para enfocar la IA en temas médicos. Enlace

▶️ Impresionante uso de Luma AI para capturar un mar de nubes.

▶️ Tortoise TTS ahora tiene API. Uno de los mejores sistemas de text to speech del mercado, ahora permite la integración a través de su API. Enlace

▶️ Meta anuncia un nuevo sistema que mejorará la distribución de anuncios. Lo hará de una manera más “justa”.

▶️ Interesante artículo que reflexiona sobre las “hallucination” en los grandes modelos de lenguaje y cuál es el grado óptimo. Enlace

Aprovecho para definir el término porque esta newsletter educa y entretiene:

"Una alucinación en inteligencia artificial se refiere a una situación en la cual una IA percibe o genera información que no existe en el mundo real"

Y sí, esta definición la ha hecho ChatGPT.

▶️ Ryan Raynols aparte de ser un conocidísimo actor tiene una empresa de publicidad y ha aprovechado para sumarse a la ola de ChatGPT con este original anuncio para su, también, compañía de telefonía.

▶️ Langotalk es un chatbot para aprender idiomas conversando con un “amigo” creado por IA.

▶️ This voices doesn’t exist. Generador de voces sintéticas con IA. Enlace

🎓 Formación y tutoriales

▶️ ¿Sabías que podías usar ChatGPT para hacer Data Science?

▶️ Workflow de Prompt Muse para hacer personajes animados en 3d a partir de imágenes generadas con IA.

▶️ Como crear entornos inmersivos escribiendo. Solo necesitas stable diffusion y el tutorial de Nptacek.

▶️ FlairAI prometía revolucionar la fotografía de producto, pero eran un poco herméticos, con una larga lista de espera para usar su plataforma. Afortunadamente eso está cambiando y su CEO publicó una sesión en la que muestra un caso práctico.

📜 Papers, please.

▶️ 3DAvatarGAN. Impresionante conversión de fotografías a diferentes estilos. Enlace

▶️ Soy sincero, puede ser muy interesante, y lo es, pero lo he añadido por el nombre. La conjetura de Bananarama. ChatGPT en investigación financiera. Enlace

▶️ Light probes accidentales para recuperar la información de luz. Cómo una lata de refresco te puede ayudar en el campo de la computer vision. Enlace

🍅 Salseo

▶️ Aunque hace casi un mes, esta noticia no deja de sorprender. China prohibe las imágenes generadas por IA que no tenga una marca de agua o que no estén identificadas por la autoridad reguladora. Enlace

▶️ Las universidades australianas quieren volver a los clásicos bolígrafo y papel para hacer trabajos y exámenes después de pillar alumnos usando la IA para reolver las tareas.

Desenlace

Matthew Miner vio una publicación en la que se enfrentaba a ChatGPT a una de las secciones del examen conocido como BAR en Estados Unidos. Esta examen es la prueba que debe realizar cualquiera que quiera ejercer como abogado en ese país.

El "truco" de esa publicación era que se había examinado de la parte tipo test y en ella sacó un aprobado con un 50%. Como referencia tendríamos que la mayoría de los que aprueban este examen lo hace con un 66%, así que aún está por debajo de un estudiante medio.

Así que Matthew se propuso realizar la prueba completa con ChatGPT y comprobar si de verdad sería capaz de aprobarla y por lo tanto, teóricamente, defender a un cliente en un juicio.

Los resultados hablan por sí solos. Según el anñalisis del autor, en las pruebas más complejas del examen, ChatGPT habría sacado probablemente cero puntos.

Así que de momento tendremos que seguir confiando en los humanos.

Y hasta aquí la edición de hoy. Poco a poco voy intentando implementar las mejoras que me vais sugiriendo.

En esta versión hay índice, contenido más resumido y he conseguido que Gmail no recorte el mensaje. Ahí es nada.

Como siempre, muchísimas gracias por leer este newsletter. ¿Qué te ha parecido?Si tienes cualquier sugerencia o comentario, por favor, házmelo llegar (estoy por aquí en Twitter) y lo tendré en cuenta para futuras ediciones. Y si crees que le puede interesar a alguien, aquí tienes la forma de compartirla.

También puedes copiar y compartir directamente este enlace

¡Saludos!