W.A.I. #36

Ración doble de IA, mucho, pero mucho, vídeo y Simulon te va a volar la cabeza

Bienvenida/o a otra edición de WAI.

Una vez leí que si te saltas una vez un hábito lo único que tienes que hacer es no volvértelo a saltar. Y en ello estamos, cumpliendo la norma a pesar de ser las 3 a.m. y querer irme a dormir muy fuerte, porque esta newsletter me ha dado muchas alegrías.

Saltarme la anterior edición me ha hecho darme cuenta, aún más, de lo desfasado que parece quedar todo en el mundo de la IA pasados 10 días.

Al repasar las noticias de la anterior semana (porque las tenía listas para publicar pero no pudo ser), parecía que hubieran pasado meses. Es increíble el ritmo al que va todo.

Dicho esto, y para compensar, viene una edición para muy cafeteros. Con la deuda acumulada más todo lo reciente. Así que prepárate para toda la densidad de noticias e historias que permite este formato.

De hecho, he desistido de intentar que entre todo en el límite que impone Gmail, así que perdón por adelantando por el rollo de que se corte el mail y recomiendo encarecidamente que le des al enlace de “Read online” que verás al principio.

Empezamos.

🔍️ El caso

A estas alturas es muy probable que lo hayas visto ya. Pero por si hubiera alguien que todavía no se haya cruzado con el caso de Ann, merece la pena destacarlo aquí.

Ann tenía 30 años cuando sufrió un infarto cerebral que dejó paralizado gran parte de su cuerpo, transformando su vida de una manera brutal.

Desde entonces, con mucha terapia y ayuda, había conseguido hacer grandes avances, pero a pesar de ello, en 2020 describía su vida de la siguiente forma:

“El síndrome de enclaustramiento, o LIS, es tal como suena”, escribió. “Estás completamente lúcido, tienes sensación completa, los cinco sentidos funcionan, pero estás atrapado dentro de un cuerpo donde ningún músculo funciona. Aprendí a respirar por mí misma de nuevo, ahora tengo movimiento completo del cuello, mi risa volvió, puedo llorar y leer y, con los años, mi sonrisa ha regresado, y soy capaz de guiñar el ojo y decir algunas palabras.”

Ann

Ahora, en 2023, investigadores de la UC San Francisco y de la UC Berkeley han logrado realizar un implante que permite a Ann comunicarse de nuevo a través de un avatar, decodificando sus señales cerebrales.

Y en este punto, más que explicarlo con mayor detalle, lo mejor es que veas el vídeo porque los avances que estamos viendo enfocados a la salud son espectaculares como poco.

🗻 TOP 10 - Si solo tienes 2 minutos, esta es tu sección.

▶️ Meta presenta Code LLaMA, su modelo enfocado a código. (Más abajo te dejo opciones para probarlo).

🐔 Tuit de la semana

🏆️ Imagen de la semana

🛠️ La Cacharrería (si eres de probar las cosas, estás en el lugar adecuado)

🖼️ Imágenes

✏️ Texto

🧱 Diseño / 3D

🎥 Vídeo

▶️ SuperVision permite el análisis de vídeos con su modelo open source. Es muy recomendable ver los vídeos para hacerse una idea de su potencial.

📻️ Todo lo demás

🎓️ Formación y tutoriales

📜 Papers, please.

🧠 Si quieres profundizar

🍅 Salseo

Despedida

Como siempre, muchísimas gracias por leer esta newsletter. ¿Qué te ha parecido?

Si tienes cualquier sugerencia o comentario, por favor, házmelo llegar (estoy por aquí en Twitter) y lo tendré en cuenta para futuras ediciones.

Y si crees que le puede interesar a alguien, aquí tienes la forma de compartirla.

También puedes copiar y compartir directamente este enlace

¡Saludos!